Libros coordinados desde Anthropos, s.l.
El Patrimonio Arqueológico de Ciudad Real.
Métodos de trabajo y actuaciones recientes.
(Varios autores)
Artículos en este libro:
- Primeros datos sobre el neolítico en Ciudad Real: La tumba de Villamayor de Calatrava
Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo y J. Ramón Villa González
- Intervención arqueológica en el yacimiento de Huerta Plaza, (Poblete, Ciudad Real) y su relación con otros yacimientos calcolíticos de la provincia de Ciudad Real
Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo y Antonio J. Gómez Laguna
- El enterramiento múltiple del Abrigo de Cueva Maturras (Argamasilla de Alba, Ciudad Real)
Carmen Gutiérrez Sáez, Antonio J. Gómez Laguna y Andrés Ocaña Carretón
- La necrópolis calcolítica de Cerro Ortega (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real)
Carlos Barrio Aldea y Bienvenido Maquedano Carrasco
- El Bronce Manchego en Ruidera
Andrés Ocaña Carretón
- Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava) 1999. Campaña de consolidación y restauración arqueológicas
José Lorenzo Sánchez Meseguer
- El Cerro de las Cabezas, (Valdepeñas, Ciudad Real): Una ciudad ibérica para un parque arqueológico
Julián Vélez Rivas y J. Javier Pérez Avilés
- Villanueva de la Fuente – Mentesa Oretana
Luis Benítez de Lugo, Antonio J. Gómez y Mercedes Tormo
- El yacimiento arqueológico de La Bienvenida (Almodóvar del Campo) y la evolución metodológica en proyectos de investigación a largo plazo
Mar Zarzalejos Prieto
- Yacimiento arqueológico de Nuestra Señora de Oreto-Zuqueca (Granátula de Calatrava)
Ana Mª Garcés Tarragona, Helena Romero Salas y Ángel Fuentes Domínguez
- La necrópolis de época visigoda La Cruz Del Cristo. (Malagón, Ciudad Real)
Carmelo Fernández Calvo
- Calatrava La Vieja, capital islámica de la región.
Miguel Ángel Hervás Herrera y Manuel Retuerce Velasco
- El yacimiento arqueológico de Jamila. (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real)
Juan José Espadas Pavón, Isidro Gregorio Hidalgo Herrero y Rosa Mª Díaz Carrazón
- Prospección y excavación: principios metodológicos básicos
Francisco Javier Morales Hervás
- Reconstrucción paleoambiental. Un encuadre metodológico aplicado al municipio de Villanueva de la Fuente.
Ana M. Garcés Tarragona
- Interpretación del Patrimonio Arqueológico. Aproximación a la provincia de Ciudad Real
Luis Benítez de Lugo
- Arqueologia en la comarca de Puertollano
Gregorio Ríos Jiménez, Raúl Menasalvas Valderas, Concha Moreno Paredes y María Isabel Redondo

Mentesa Oretana
(1998-2000)*
Mentesa Oretana
(1998-2002)*
(Varios autores)
*Con prólogo de C. Fernández Ochoa, Catedrática de Arqueología,
Universidad Autónoma de Madrid.
Artículos en este libro:
- PRESENTACIÓN
El Alcalde, Juan Angel Amador Fresneda
- 1. Bases para el estudio de Mentesa Oretana.
Luis Benítez de Lugo Enrich
- 2. Tres años de trabajos arqueológicos en Villanueva de la Fuente / Mentesa Oretana
Luis Benítez de Lugo Enrich y Lorenzo Galindo San José
- 3.- La cerámica pintada de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Germán Esteban Borrajo y Patricia Hevia Gómez
- 4.- La cerámica gris a torno de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Patricia Hevia Gómez y Germán Esteban Borrajo
- 5.- La cerámica campaniense de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Patricia Hevia Gómez y Germán Esteban Borrajo
- 6.- La terra sigillata de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real). Campañas de 1998 a 2000.
Mar Zarzalejos Prieto
- 7.- Consideraciones sobre las lucernas romanas de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Ángel Morillo Cerdán
- 8.- La cerámica común de Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana (Ciudad Real)
Cristina Sierra Bueno
- 9.- Material óseo trabajado hallado en Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana (Ciudad Real)
Mercedes Tormo Ortiz
- 10.- Vidrio del yacimiento Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana (Ciudad Real)
Carmen Mª Redondo Ferrero
- 11.-Grafito cerámico con la fórmula vtere felix en Villanueva de la Fuente
Juan Manuel Abascal Palazón
- 12.- Cerámica medieval, moderna y contemporánea de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Manuel Retuerce Velasco
- 13.- El exvoto ibero de Mentesa Oretana
Luis Benítez de Lugo Enrich
Ver imagen
- 14.- Aportación a la investigación paleopatológica de la enfermedad en época romana: el lisiado de Mentesa Oretana
Luis Benítez de Lugo Enrich
Ver imagen
- 15.- Conclusiones y valoración final
Luis Benítez de Lugo Enrich
- 16.- Mentesa Oretana 2001-2002. Excavaciones arqueológicas en los solares c/ Callejón del Aire nº 7 y c/ Ciudad Mentesa nº 14 y 22 (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real)
Luis Benítez de Lugo Enrich y Honorio J. Álvarez García
La Fortaleza de Peñarroya
Historia, Arte y Arqueología de un castillo-santuario.
Luis Benítez de Lugo Enrich
P. Molina, H. J. Álvarez (eds.)
- Benítez de Lugo, L., Molina, P. y Álvarez, H.J. (eds.) (2007):
“Peñarroya (Argamasilla de Alba, Ciudad Real). Historia, Arte y Arqueología de un castillo-santuario”. Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real).
Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 a.C.-500d.C.)*
Luis Benítez de Lugo Enrich
Germán Esteban Borrajo
Patricia Hevia Gómez
* Con prólogo de T. Chapa Brunet, Catedrática de Prehistoria, Universidad Complutense de Madrid.
- Anexo: GUTIÉRREZ SOLER,L.Mª., RUEDA,C. y BELLÓN, J.P.:
“Collado de los Jardines (Santa Elena,Jaén). Revisión de la zona arqueológica asociada a la cueva-santuario.”
I Premio “Oretania” de Investigación Histórica. 256 páginas.
Premio “Diputación Provincial de Ciudad Real”.
Editado con una ayuda de la Consejería de Cultura destinada a Libros de Interés Regional.
Turismo y Patrimonio en Castilla-La Mancha
(Varios autores)
Editado con una ayuda de la Consejería de Cultura destinada a Libros de Interés Regional.
Artículos en este libro:
- Turismo de interior y nuevas tendencias turísticas en Castilla-La Mancha
Carlos J. Pardo Abad
- La planificación estratégica del turismo en el marco del desarrollo local: modelo teórico y experiencia práctica
Diego Vaquero Morales
- El valor y uso del patrimonio histórico de Castilla-La Mancha
Domingo Fernández Maroto
- El turismo como factor de vertebración territorial en Castilla-La Mancha
Jesús Gutiérrez Villalta
- La promoción del patrimonio desde una perspectiva integrada. Claves para el desarrollo turístico de Valdepeñas (Ciudad Real)
Luis Benítez de Lugo Enrich
- Turismo y ocio: La ocupación del tiempo libre
Rafael Gutierrez de Calderón y Attard
Guía Ecoturística de “Tierras de Libertad”
Asociación para el desarrollo de Municipios “Tierras de Libertad”. Ciudad Real.
Luis Benítez de Lugo Enrich
(dir.)
- Incluye detalladas descripciones sobre el Patrimonio Cultural y Natural de gran parte del Campo de Montiel y Campo de Calatrava. Incorpora un directorio de museos y hostelería, rutas y lugares de interés ecoturístico, así como un mapa ilustrativo. Los términos municipales incluidos en la Guía, todos de la provincia de Ciudad Real, son Albaladejo, Alcubillas, Almedina, Almuradiel, Calzada de Calatrava, Castellar de Santiago, Cózar, Fuenllana, Montiel, Moral de Calatrava, Puebla del Príncipe, Santa Cruz de los Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, Terrinches, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdepeñas, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes y Viso del Marqués.
Guía de Turismo Comarca Entreparques.
Alarcos, Cabañeros, Lagunas de Ruidera, Tablas de Daimiel.
Aníbal de la Beldad Caro
Pilar Serrano de Menchén
Luis Benítez de Lugo Enrich
- La Comarca Entreparques, con 32 municipios y una población que sobrepasa los 100.000 habitantes, constituye un espacio único en la península Ibérica por albergar dos Parques Nacionales declarados, el de Cabañeros y el de las Tablas de Daimiel, ambos en la misma provincia.Esta peculiaridad se completa con el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el Parque Arqueológico Alarcos-Calatrava, uno de los referentes culturales de la comarca, con importantes vestigios medievales y de la Edad de Bronce.
Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas:
el Valle de Huecas.*
Huecas, Toledo.
Luis Benítez de Lugo Enrich
Bueno, P., Barroso,R., Balbín,R. y López Sáez,J.A.
*Con la participación de P. Bueno y R. Balbín, Catedráticos de Arqueología y Prehistoria,
Universidad de Alcalá de Henares.
- Benítez de Lugo,L., Bueno, P., Barroso,R., Balbín,R. y López Sáez,J.A. (2009)(eds.):
Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo). Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real). 165 pp.
Las motillas y el Bronce de La Mancha.*
Luis Benítez de Lugo Enrich
*Con prólogo de Gonzalo Ruiz Zapatero, Catedrático de Prehistoria, Universidad Complutense de Madrid.
- Benítez de Lugo,L., (2010):
Las motillas y el Bronce de La Mancha. Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real). 150 pp.
Arqueología Urbana en Alhambra. Investigaciones sobre Laminium. C&G. Puertollano (Ciudad Real).
Luis Benitez de Lugo,
Isabel Cabrera Gómez,
Enrique Mata Trujillo,
Paula Ruiz Gómez.
Premio Alhambra de Investigación Histórica
Premio promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades de Castila-La Mancha y varios ayuntamientos. El premio ganado fue de 500 euros y la publicación de la investigación.
Arqueología, Hidrogeología y Medio Ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha: la cultura de las Motillas
- Recensión 1: GONZÁLEZ, Juan Antonio (2016): Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 42: 224-228. Doi: http://dx.doi.org/10.15366/cupauam2016.42
- Recensión 2: ESCACENA, José Luis (2017): Spal 26: 341-344.